Título Original: Blancanieves
Dirigida por:  Pablo Berger, 2013
Calificación: Apto para todos los públicos
Nacionalidad: Española
Países participantes: ESPAÑA (80%) - FRANCIA (20%)
Género: Drama/ Melodrama Gótico/ Cine Mudo
Duración: 99 minutos
Fecha de estreno: 28 de Septiembre de 2012
Distribuidora: Wanda
  
Distribuidora: Wanda
Intérpretes: Maribel Verdú, Ángela Molina, Macarena García, Daniel Giménez Cacho, 
Pere Ponce, Josep María Pou, Sofía Oria, Macarena Garcia, Inma Cuesta, 
Ramón Barea, Emilio Gavira, Sergio Donado
Sinopsis:  Versión libre, de carácter gótico, del popular cuento de los hermanos 
Grimm, que ha sido ambientada en España durante los años 20. 
Blancanieves es Carmen, una bella joven con una infancia atormentada por
 su terrible madrastra Encarna. Alejada a la fuerza de su pasado, Carmen
 emprenderá un apasionante viaje acompañada por sus nuevos amigos: una 
troupe de Enanos Toreros.
Opinión:  
Realmente esta película no puede llamársele Blancanieves a secas, por 
que Blancanieves fue una princesa que perdió a su madre y su padre 
deseoso por darle una figura materna a su hija se casa de nuevo y bla 
bla bla, ya conocéis de sobra el cuento, ¿no? Pues olvidaos de todo, por 
que salvo algún detalle no tiene nada que ver. Pero eso no quiere decir 
que sea una mala película. 
Comienza como la vida de la Pantoja, el 
torero casado con la folclórica, que esta en estado de buena esperanza y
 con su madre al lado viendo una tradicional corrida de toros. El toro 
pilla a traición a Paquirri y se lo llevan a hombros a la enfermería y 
mientras van a operarlo, la Pantoja se pone de parto, con tan mala 
suerte que se muere. Mientras tanto en el quirófano, una enfermera (La 
Verdú o la mala malísima del cuento) se entera de que el tío, al que le 
esta suministrando la anestesia, esta forrao y que se ha quedado viudo y
 aprovecha para hacerse con la fortuna del torero haciéndose 
indispensable y apartándolo de la hija. 
Si que hay enanos y si que hay 
una manzana, pero es lo único que será fiel al cuento original. Así que 
la película sera siempre Blancanieves de Pablo Berger. Ademas está lo de
 ser en blanco y negro y ya no subtitulada, si no muda. Bueno los 
actores son bastante expresivos y se les entiende bastante, no haría 
falta los cartelitos en realidad, pero le da un toque original para esta
 época. La B.S.O. es totalmente flamenca, como es lógico, teniendo en 
cuenta el guion. En definitiva, a mi me ha gustado y me ha resultado 
fácil de ver, me ha sobresaltado en ciertos momentos y he "interactuado"
 con los personajes, insultando a algunos o intentando ayudar a otros 
:)) 
Calificación: ***+ (Sobre 5) y recomendable al 50% dependiendo de a quien. Mónica Nait
Tráiler
Datos Adicionales: 
Página Web: www.blancanieves.es
Facebook: www.facebook.com/blancanievespelicula
Espectadores: 155.000
Recaudación: 1.000.000€
Premios:
Página Web: www.blancanieves.es
Facebook: www.facebook.com/blancanievespelicula
Espectadores: 155.000
Recaudación: 1.000.000€
Premios:
- Festival de San Sebastián 2012: Premio Especial del Jurado y Concha de Plata a la mejor actriz Ex-Aequo (Macarena García).
 - 24th Palm Springs International Film Festival 2013 (Estados Unidos/USA) - Mejor película latina / Cine Latino Award.
 - Seleccionada por España para los Oscar de Hollywood.
 - Premios Goya: 10 premios Goya incluyendo la Mejor Película, mejor actriz principal (Marivel Verdú) y Mejor Actriz Secundaria (Macarena García)
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por tu comentario!