Título Original: Anna Karenina
Director: Joe Wright, 2013
Calificación: ?¿
Distribuidora: Aurum
Nacionalidad: Extranjera
Países participantes: Reino Unido
Género: Romance / Drama
Fecha de estreno: 15 Marzo 2013
Duración: 130 min
Intérpretes: Keira Knightley, Aaron Johnson, Jude Law, Domhnall Gleeson, Kelly Macdonald, Olivia Williams, Ruth Wilson, Matthew Macfadyen, Emily Watson, Michelle Dockery, Jude Monk McGowan, Holliday Grainger, Luke Newberry, Alicia Vikander, Susanne Lothar
Sinopsis: A través de este relato repleto de pasión
se nos cuenta la historia de Anna Karenina (Knightley), la esposa de un
alto funcionario del Gobierno llamado Alekséi Aleksándrovich Karenin
(Law) que termina enamorada del oficial Conde Alekséi Kiríllovich
Vronsky (Johnson), un aficionado a las carreras de caballos a quien
conoce de casualidad a través de su madre, la Condesa Vronskaya
(Williams), y que en un primer momento había demostrado interés por
Kitty (Ronan), la hermana menor de la cuñada de Anna.
Opinión:
Yo en realidad la calificaría de teatro-opera-cosa rara. En todo momento hay escenarios, luces, telones, decorados y backstage. Como todo el mundo sabe es una obra de Tolstoi, que yo no había leído, y que realmente desconocía la obra en su totalidad, exceptuando que era rusa y una tragedia (es muy probable que por ello jamas le prestara demasiada atención)Gracias a la protagonista, la obra podría ser muda y entenderse perfectamente que situaciones están ocurriendo a cada instante, alegría, tristeza, amor, odio, ternura, celos... Por ella precisamente me he atrevido a ver esta película. Y ahora que la conozco, puedo recordar haber visto algo muy parecido, en realidad leído. A lo que me refiero es a la Pasión Turca de Antonio Gala. Misma situación, distinta localización, evidentemente también distinta clase social y por supuesto distinta época. Los demás actores dan la sensación de relleno. Recomiendo la película, claro. Pero... como con Titanic, no esperes que esta vez no se hunda :))
Puntuación: *** (Sobre 5). Mónica Grau (dejada en comentarios)
Si quieres poner la tuya dejánosla en comentarios.
Opinión:
Yo en realidad la calificaría de teatro-opera-cosa rara. En todo momento hay escenarios, luces, telones, decorados y backstage. Como todo el mundo sabe es una obra de Tolstoi, que yo no había leído, y que realmente desconocía la obra en su totalidad, exceptuando que era rusa y una tragedia (es muy probable que por ello jamas le prestara demasiada atención)Gracias a la protagonista, la obra podría ser muda y entenderse perfectamente que situaciones están ocurriendo a cada instante, alegría, tristeza, amor, odio, ternura, celos... Por ella precisamente me he atrevido a ver esta película. Y ahora que la conozco, puedo recordar haber visto algo muy parecido, en realidad leído. A lo que me refiero es a la Pasión Turca de Antonio Gala. Misma situación, distinta localización, evidentemente también distinta clase social y por supuesto distinta época. Los demás actores dan la sensación de relleno. Recomiendo la película, claro. Pero... como con Titanic, no esperes que esta vez no se hunda :))
Puntuación: *** (Sobre 5). Mónica Grau (dejada en comentarios)
Si quieres poner la tuya dejánosla en comentarios.
Trailer
Datos Adicionales:
Espectadores:
Recaudacion:
Página Web: http://www.annakarenina-lapelicula.es/
¿Has visto esta pelí? ¿la vas a ver? ¿qué piensas de ella? ¡Escríbenos un comentario debajo con todo lo que quieras compartir!

Yo en realidad la calificaría de teatro-opera-cosa rara. En todo momento hay escenarios, luces, telones, decorados y backstage. Como todo el mundo sabe es una obra de Tolstoi, que yo no había leído, y que realmente desconocía la obra en su totalidad, exceptuando que era rusa y una tragedia (es muy probable que por ello jamas le prestara demasiada atención)Gracias a la protagonista, la obra podría ser muda y entenderse perfectamente que situaciones están ocurriendo a cada instante, alegría, tristeza, amor, odio, ternura, celos... Por ella precisamente me he atrevido a ver esta película. Y ahora que la conozco, puedo recordar haber visto algo muy parecido, en realidad leído. A lo que me refiero es a la Pasión Turca de Antonio Gala. Misma situación, distinta localización, evidentemente también distinta clase social y por supuesto distinta época. Los demás actores dan la sensación de relleno.
ResponderEliminarRecomiendo la película, claro. Pero... como con Titanic, no esperes que esta vez no se hunda :))
Puntuación: *** (Sobre 5)